
En este espacio, dirigido a todos los que trabajan en la educaciòn, se encontraràn recursos sobre la aplicaciòn de las Tecnologìas de la Comunicaciòn y de la Informaciòn en la enseñanza. La intenciòn que a travès del aporte de todos en forma colaborativa, circule el conocimiento y lo construyamos juntos. Se pide la participaciòn real de todos.
BIENVENIDOS TODOS.
EL BAÙL DIDÀCTICO DE JOSÈ MIGUEL HA ABIERTO UNA VENTANA AL MUNDO PARA MIRAR, PERO SOBRE TODO PARA SER VISTOS.
Le damos la bienvenida a todos y es nuestra idea que el incursionar en este blog te sea de utilidad y que en base a ello puedas dejar aportes que lo enriquezcan y lo perfeccionen a este blog. Comencemos la aventura de la construcciòn del conocimiento entre todos.
viernes, 12 de agosto de 2011
ALDEA GLOBAL
"Aunque las autopistas de la informaciòn todavìa no lleguen a todos los hogares inmediatamente, ni siquiera en los paìses ricos, no dejaràn de incrementar la afluencia de servicios y de diferentes tipos de mensajes a las casas y en el ciberespacio creado por los diferentes medios es posible estar en contacto con los amigos y conocidos a travès de combinaciones de sonido, imagen y texto. Pero es posible que nos tengamos que enfrentar tambièn con el problema de un nuevo tipo de soledad, ya que los medios pueden imitar bien al hombre y a la naturaleza, pero nunca podràn sustituir el verdadero contacto fìsico del ser humano.
Todo lleva a reflexionar sobre la necesidad de analizar los mitos de la globalizaciòn crìticamente, porque, como asegura Tapio Varis, "incluso el concepto de aldea global es equìvoco, puesto que en una aldea todas las personas se conocen, mientras que en la comunidad mediàtica global el contacto se simula a travès de los medios y unidireccionalmente."
Fernàndez Parrat,S.(2002)"La globalizaciòn de la comunicaciòn".
"Que el mundo se haya convertido en una "Aldea Global" no significa sòlo que nos enteramos al instante de lo que sucede en cualquier punto. Tambièn significa que los acontecimientos cotidianos de cualquier lugar se ven influidos por procesos lejanos que, aparentemente, no tienen relaciòn con los de allì".
Bertoncello,R. y otros(1999)"Geografìa.Temas del mundo actual."
"Los nuevos medios de almacenamiento y de transporte de personas, informaciones y bienes que la sociedad desarrolla y pone a disposiciòn de organizaciones e individuos permiten a estos liberarse, en cierto modo, de los lìmites espaciales y temporales. Por una parte, la proximidad no es necesaria para una serie de intercambios y pràcticas sociales, ya que es posible usar las telecomunicaciones y desplazarse cada vez màs ràpidamente. Por otra, la simultaneidad o la sincronizaciòn de las acciones ya no son indispensables porque muchas de ellas pueden realizarse gracias a los contestadores automàticos, grabadoras y mensajerìas de todo tipo. Ahora es màs fàcil elegir individualmente los lugares y momentos de comunicaciòn e intercambio.
Las posibilidades de acciòn e interacciòn espacial y temporal son tan numerosas que se llega a tener la impresiòn de estar en varios sitios y momentos a la vez."
Ascher,F.(2004)"Los nuevos principios del urbanismo".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario