BIENVENIDOS TODOS.






EL BAÙL DIDÀCTICO DE JOSÈ MIGUEL HA ABIERTO UNA VENTANA AL MUNDO PARA MIRAR, PERO SOBRE TODO PARA SER VISTOS.



Le damos la bienvenida a todos y es nuestra idea que el incursionar en este blog te sea de utilidad y que en base a ello puedas dejar aportes que lo enriquezcan y lo perfeccionen a este blog. Comencemos la aventura de la construcciòn del conocimiento entre todos.






domingo, 31 de julio de 2011

LA INTERNET COMO DERECHO



Casi 4 de cada 5 personas (87%)en todo el mundo creen que el acceso a Internet debería ser un derecho fundamental.
Finlandia declaró a Internet como DERECHO FUNDAMENTAL.
Una encuesta realizada por GLOBESCAN para BBC en 26 países a una 27000 personas arrojó los siguientes datos:
un 87% cree que el acceso a Internet debería ser un derecho fundamental.
Más del 70% de los que no usan Internet piensan que deberían tener acceso.
Países que encabezan los resultados: Corea del Sur ( 96%)
Brasil y Turquía ( 91%)
Porcentaje de personas que consideran a Internet parte vital de sus vidasÑ
Japón (84%) México (81%) Rusia ( 71%) Chile (33%) España (30%)
Prioridades: Acceso a la información (47%)
Comunicación (32%)
La mayoría de los Usuarios de Japón, Corea del Sur y Alemania consideraron que no podían expresar sus opiniones de forma segura, mientras que en Nigeria, India y Ghana hay más tranquilidad para hacerlo.
Desacuerdo con la regulación de Internet por el gobierno: Corea del Sur: 83%
Nigeria: 77%
China : 55%
Reino Unido: 55%

EL ESTADO DE INTERNET
En setiembre de 2009 había 1.73 mil millomes de usuarios de Internet.
De ellos 179 millones son latinoamericanos.
90 Trillones de e mails se enviaron en el año 2009.
En un 84% de las Redes sociales hay más mujeres que hombres.
1 billón de videos se sube a YOUTUBE por día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario