
En este espacio, dirigido a todos los que trabajan en la educaciòn, se encontraràn recursos sobre la aplicaciòn de las Tecnologìas de la Comunicaciòn y de la Informaciòn en la enseñanza. La intenciòn que a travès del aporte de todos en forma colaborativa, circule el conocimiento y lo construyamos juntos. Se pide la participaciòn real de todos.
BIENVENIDOS TODOS.
EL BAÙL DIDÀCTICO DE JOSÈ MIGUEL HA ABIERTO UNA VENTANA AL MUNDO PARA MIRAR, PERO SOBRE TODO PARA SER VISTOS.
Le damos la bienvenida a todos y es nuestra idea que el incursionar en este blog te sea de utilidad y que en base a ello puedas dejar aportes que lo enriquezcan y lo perfeccionen a este blog. Comencemos la aventura de la construcciòn del conocimiento entre todos.
domingo, 31 de julio de 2011
CADA VEZ PASAMOS MÁS TIEMPO EN LAS REDES
El tiempo invertido en las redes sociales se ha incrementado 82% en un año.
Ha alcanzado un promedio mensual de 5.5 horas por usuario.
Las Redes y los Blogs son las categorías on line más populares, superando inclusive al chat y los juegos on line en cuanto al tiempo de uso.
Los australianos son los que pasan más horas promedio en las Redes Sociales: 7 horas mensuales.
Los españoles pasan 5,3 horas diarias y los brasileños invierten 4,5 horas diarias.
Los usuarios de grandes ciudades superan a los de pequeños centros poblados y áreas rurales. En facebook es un 18% más.
Los internautas pasan más tiempo en FACEBOOK que en GOOGLE, YAHOO o YOUTUBE.
De todos los sitios de Internet, FACEBOOK es la única Red Social que se encuentra entre los 10 sitios con mayor tiempo de uso y es el que más ha aumentado.
En promedio, los usuarios de FACEBOOK pasaron en enero de 2010 unas 7 hs diarias lo que implicó un aumento del 9%.
Fuente: Nielsen Diciembre de 2009 y Enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario