
En este espacio, dirigido a todos los que trabajan en la educaciòn, se encontraràn recursos sobre la aplicaciòn de las Tecnologìas de la Comunicaciòn y de la Informaciòn en la enseñanza. La intenciòn que a travès del aporte de todos en forma colaborativa, circule el conocimiento y lo construyamos juntos. Se pide la participaciòn real de todos.
BIENVENIDOS TODOS.
EL BAÙL DIDÀCTICO DE JOSÈ MIGUEL HA ABIERTO UNA VENTANA AL MUNDO PARA MIRAR, PERO SOBRE TODO PARA SER VISTOS.
Le damos la bienvenida a todos y es nuestra idea que el incursionar en este blog te sea de utilidad y que en base a ello puedas dejar aportes que lo enriquezcan y lo perfeccionen a este blog. Comencemos la aventura de la construcciòn del conocimiento entre todos.
domingo, 31 de julio de 2011
LA WEB EN CIFRAS
145 Millones de usuarios registrados.
200 Millones de visitantes únicos en twitter.com
11 Millones de registros nuevos mensuales.
Países que más lo usanÑ Estados Unidos, Brasil, Inglaterra y México.
Datos demográficos: mujeres: 52% Hombres: 48%
Edad: 47% entre 18 y 34 años.
24% entre 35 y 49 años.
13% entre 13 y 17 años.
33 millones de Twets diarios de mujeres frente a 45 millones de los hombres.
El 72% de los twitteros crean blogs, el 70% comenta en blogs al menos una vez al mes, el 53% crea un video al mes, el 60% comparte una reseña de productos al mes.
Fuente DenquenUber
SOCIAL MEDIA
Más del 50% de la población mundial tiene menos de 30 años de edad, 96% de ellos se han unido a una red social.
Las REDES SOCIALES han superado a la pornografía como actividad número 1 en la web.
1 de cada 8 parejas casadas en Estados Unidos en 2009 se conoció a través de las redes sociales.
En Estados Unidos, el 80% de las empresas usa los Medios de Comunicación Social para contratar a los empleados, el 95 % usa Linkedin.
El 50% del tráfico en Internet Móvil en el Reino Unido está en FACEBOOK.
El segundo mayor motor de búsqueda en el mundo es YOUTUBE,mientras miramos un video de allí 100 hs de video se suben a YOUTUBE.
Wikipedia tiene más de 15 millones de artículos, el 78% no son en inglés.
Si se pagara $1 por cada artículo publicado en wikipedia, se estaría ganando $ 156,23 por hora.
El 78% de los consumidores confía en las recomendaciones de pares en redes y blogs más que en publicaciones oficiales.
24 de los 25 periódicos más grandes del mundo están experimentando disminuciones récord en su producción.
Se realizan 60 millones de actualizaciones de estado en FACEBOOK al día.
Fuentes: Blog de Pablo Bongiovani/ Socialnomics
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario