BIENVENIDOS TODOS.






EL BAÙL DIDÀCTICO DE JOSÈ MIGUEL HA ABIERTO UNA VENTANA AL MUNDO PARA MIRAR, PERO SOBRE TODO PARA SER VISTOS.



Le damos la bienvenida a todos y es nuestra idea que el incursionar en este blog te sea de utilidad y que en base a ello puedas dejar aportes que lo enriquezcan y lo perfeccionen a este blog. Comencemos la aventura de la construcciòn del conocimiento entre todos.






miércoles, 13 de julio de 2011

LA ALFABETIZACIÓN Y LAS TICS


"La mayoría de lo que hemos llamado educación formal ha tenido la intención de imprimir en la mente humana toda la información que podríamos necesitar en la vida. La educación estaba dedicada al almacenamiento de información. Esto no es hoy en día posible ni necesario. Por el contrario, a los seres humanos se les debe enseñar cómo procesar información que se almacena con tecnología. La educación debe enfocarse en el manejo de datos más que en la acumulación de estos." David Berto (Comunicación y comportamiento).
"Un analfabeto será aquel que no sepa dónde ir a buscar la información que requiere en un momento dado para resolver una problemática concreta. La persona formada no lo será en base de sus conocimientos innamovibles que posea en su mente, sino en función de sus capacidades para conocer lo que precisa en cada momento." Alvin Tofler
"La alfabetización digital es la acción organizada, infraestructural y metodológica que persigue el objetivo de incorporar personas, sea cual sea su punto de partida y su condición social y cultural, a las corrientes de conocimiento y actividad desarrolladas en tornos a las TICS."
"La naturaleza del término alfabetismo está cambiando velozmente a medida que surgen nuevas tecnologías. Hoy la definición de alfabetismo se ha ensanchado desde la noción tradicional de saber leer y escribir hasta incluir la capacidad de aprender, comprender e interactuar con la tecnología de manera significativa. Los textos electrónicos presentan nuevas ayudas y también nuevos retos que pueden tener gran impacto sobre la capacidad que tiene el individuo de comprender lo que lee. Internet en especial ofrece nuevos formatos de texto, nuevos propósitos para la lectura y nuevas maneras de interactuar con la información, que pueden confundir y hasta abrumar a las personas acostumbradas a extraer significado únicamente de textos convencionales. La destreza en las nuevas competencias de INTERNET se convertirá en algo esencial para el futuro alfabetismo de nuestros alumnos."
"Una verdadera alfabetización digital no consiste solo en enseñar a utilizar la computadora y distintas aplicaciones informáticas, sino que debe ofrecer los elementos básicos para el desarrollo de capacidades que permitan la comprensión y dominio del lenguaje en el que están codificados los programas."(Diego levis, Alfabetos y saberes: la alfabetización digital)
"Los no ilustrados del siglo XXI, no serán quienes no puedan leer y escribir sino aquellos que no sepan APRENDER, DESAPRENDER Y VOLVER A APRENDER." Alvin Toffler

No hay comentarios:

Publicar un comentario