
En este espacio, dirigido a todos los que trabajan en la educaciòn, se encontraràn recursos sobre la aplicaciòn de las Tecnologìas de la Comunicaciòn y de la Informaciòn en la enseñanza. La intenciòn que a travès del aporte de todos en forma colaborativa, circule el conocimiento y lo construyamos juntos. Se pide la participaciòn real de todos.
BIENVENIDOS TODOS.
EL BAÙL DIDÀCTICO DE JOSÈ MIGUEL HA ABIERTO UNA VENTANA AL MUNDO PARA MIRAR, PERO SOBRE TODO PARA SER VISTOS.
Le damos la bienvenida a todos y es nuestra idea que el incursionar en este blog te sea de utilidad y que en base a ello puedas dejar aportes que lo enriquezcan y lo perfeccionen a este blog. Comencemos la aventura de la construcciòn del conocimiento entre todos.
domingo, 31 de julio de 2011
DECÁLOGO DOCENTE AL USAR LAS TICS de JORDI ADELL
1) EVITARÉ LA IMPROVISACIÓN
¿He programado ? ¿He explicado lo que quiero?
¿Conozco la herramienta? ¿He hecho LA PUESTA A PUNTO de los equipos?
¿Les he explicado el porqué de los cambios? ¿Hemos consensuado normas de uso?
¿He tenido en cuenta a las familias? ¿Tengo un PLAN B?
¿Conozco las posibilidades de acceso a los recursos?
2)NO ME DARÉ MÁS TRABAJO
Repartiré roles entre los alumnos: ALUMNO ASESOR TECNOLÓGICO, ALUMNO TUTOR,etc.
Haré que trabajen ellos: que busquen, preparen actividades y las presenten.
Los ALUMNOS me ayudarán a EVALUAR.
3)USARÉ LAS TICS SÓLO CUANDO APORTEN VALOR AÑADIDO.
Si puedo hacer la actividad de otra forma más sencilla y rápida lo haré.
Las TICS me deben permitir hacer lo que no puedo hacer de otro modo.
4) NO ME OBSESIONARÉ CON LA HERRAMIENTA.
Lo que he hecho hasta ahora y funciona, no tengo porqué cambiarlo.
Un 40% con la PD y un 25% con los ordenadores es más que suficiente.
5) INTENTARÉ VARIAR:
Habrá trabajo individual, grupal y de toda la clase.
Cambiaré el tipo de tarea y de herramienta.
La metodología será diversa: EXPOSITIVA, DESCUBRIMIENTO, INVESTIGACIÓN...
6) PROCURARÉ SIEMPRE EL LOGRO DE OTROS FINES.
Tratamiento adecuado de la información.
Lectura comprensiva.
Resolución de problemas.
Expresión oral y escrita.
Desarrollo del Pensamiento Causal.
Aplicación del Método Hipotético Deductivo.
Desarrollo de la imaginación y de la creatividad.
Reflexión, pensamiento crítico, autocrítica y argumentación.
7) DISEÑARÉ TAREAS CENTRADAS EN ELLOS.
Asumiré nuevos roles ( ORIENTADOR, GUÍA, MEDIADOR...)
Procuraré que todos interactúen y participen.
Fomentaré la iniciativa, autonomía, responsabilidad, autorregulación y capacidad de superación de dificultades.
Facilitaré su colaboración y su comunicación.
Diseñaré actividades aplicativas y contextualizadas para ellos, en las que puedan adquirir y analizar información, seleccionarla, relacionarla, interpretarla y aplicarla a nuevas situaciones.
8) ADAPTARÉ LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN A LOS CAMBIOS HABIDOS.
Para que sea justo, eficaz y serio, todo trabajo debe ser evaluado.
No podemos trabajar de forma novedosa y seguir evaluando como siempre.
Usaré diversos indicadores para contemplar todos los objetivos y criterios de evaluación.
Pondré en conocimiento de mis alumnos mi nueva forma de evaluar.
Los haré partícipes del proceso.
9) BUSCARÉ AYUDA CUANDO LA NECESITE.
Departamento.
Claustro.
Respònsable de medios.
Servicio técnico.
Comunidades docentes en INTERNET.
Webs y blogs especializados.
10) DIFUNDIRÉ MI TRABAJO Y PRESTARÉ AYUDA A MIS COMPAÑEROS.
´´ Mi claustro es el mundo.´´
´´ Apadrina un compañero.´´
JORDI ADELL ( ESPAÑOL)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario